Rococó
El Rococó es definido como un arte individualista, antiformalista y cortesano, por el artista Ronald Rizzo. Se caracteriza por el gusto por los colores luminosos, suaves y claros. Predominan las formas inspiradas en la naturaleza, la mitología, la representación de los cuerpos desnudos, el arte oriental y especialmente los temas galantes y amorosos. Es un arte básicamente mundano, sin influencias religiosas, que trata temas de la vida diaria y las relaciones humanas.
El Columpio (1779)
Francisco de Goya
La escena tiene lugar en el campo, donde tres criadas se columpian alegremente mientras los niños a los que cuidan se divierten. Cabe destacar la presencia de ropas ostentosas en los menores, símbolo inequívoco de que pertenecen a la aristocracia. Mientras los niños se divierten, uno de ellos columpia a la criada y otra sirvienta detiene a la niña más pequeña. Al fondo se divisa una carroza hecha con manchas desdibujadas y tres pastores con sus ganados completan la escena.