Neoclasicismo

Como dice su nombre, una vuelta al mundo clásico tras el barroco. La ilustración llega a incorporarse al arte y el estilo greco-romano vuelve a ser un modelo por el que guiarse. Roma se convierte de nuevo en la capital cultural del occidente y todo artista que se aprecie va a conocerla junto con Paris, además el pintor asume el papel de educador social, alabando las virtudes como el trabajo y el sacrificio.

Dante y Virgilio en el Infierno (1850)

William-Adolphe Bouguereau

En "Dante y Virgilio en el infierno"del francés William-Adolphe Bouguereau se retrata la entrada de Dante y Virgilio al octavo circulo del infierno donde están los falsificadores y podemos ver a Capocchio, alquimista hereje mordido en el cuello por Gianni Schicchi, un personaje que suplantaba identidades. Además, se puede apreciar algunas principales características del neoclasicismo tales como la abundancia de los desnudos al estilo griego, las figuras de la pintura son pintadas con un cuerpo ideal que recuerdan las estatuas clásicas y la representación de infinidad de matices y tonalidades de cada color, cuidando cada detalle.

© 2018 ARTEM WASI Calle los Gladiolos 214, El Agustino
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar