Manierismo
Este estilo predominó en Italia desde 1530 hasta 1580, cuando fue remplazado por el estilo más barroco. Los pintores manieristas tienen obsesión por la profundidad, para que el espectador pueda profundizar a través de todos los espacios de la pintura.
El entierro del conde de Orgaz (1587)
El Greco
En esta obra muestran características como el Virtuosismo, la idea de que mientras más difícil el cuadro, es mejor. La variedad, una cualidad esencial no solo del manierismo sino de todas las artes visuales, la diferencia está en que en el manierismo se convierte en un adorno, un decorativo que forma parte del propio estilo. El artificio, que es el alejamiento de la naturaleza, los artistas manieristas consideraban que el objetivo del arte era mejorar la naturaleza no imitarla. El manierismo era un arte que no expresaba el tema y conducía a menudo a exhibiciones de desnudos que era contrarios a lo que debía perseguir una obra religiosa.