Fovismo
El fovismo es un movimiento pictórico que surge en Francia en 1904. Los pintores fovistas buscaban volver a la pureza de los recursos y no ser sumisos ante la herencia pictórica, querían ir más allá de lo logrado en la pintura. Emplean de forma provocativa el color y tienen poco interés por los trazos y la forma. Sus tres máximos exponentes son Henri Matisse, André Derain y Maurice de Vlaminck.
Dance (I) (1909)
Henri Matisse
Pintada por Henri Matisse en 1909, es una versión preliminar de ``Dance´´. Este es un gran panel decorativo, pintado con una pieza complementaria, música, específicamente para el empresario y coleccionista de arte ruso Sergei Shchukin. Esta obra refleja la incipiente fascinación de Matisse por el arte primitivo y utiliza una paleta de colores fovista clásica: los colores cálidos e intensos sobre el fondo azul verdoso y la sucesión rítmica de desnudos danzantes transmiten los sentimientos de liberación emocional y hedonismo. Solo los bailarines tienen el detalle necesario para invocar un sentimiento, el cual es subjetivo para el espectador. Pero la sencillez, la esencia del movimiento y la libertad en su abandono, con cuerpos desnudos, líneas relajadas y falta de tensión se muestran en su ligereza con el suelo percibido y el espacio que ocupan en el lienzo y como grupo.