Arte Clásico
El arte Clásico (año 300-500 A.C.) se desarrolló dentro de la unión de las grandes civilizaciones de Grecia y Roma. Este no solo incluye las disciplinas básicas de todo arte, como la escultura, la pintura y la arquitectura, sino también la literatura, manifestada en el teatro, la filosofía y la poesía. A continuación se mostrará la obra más representativa de esta etapa del arte.
"Venus de Arles"
Escultura de Arte Clásico

Venus de Arles, escultura de 1,94 cm, representa una obra perteneciente al arte Clásico. Tiene como características principales la imitación a la naturaleza y las dimensiones humanas en su máxima expresión. Se refleja naturalidad en el rostro y pose de la estatua, sus articulaciones y la toma de la esfera en la en la mano derecha demuestra delicadeza. En esta etapa del arte surgen los estereotipos clásicos de belleza de occidente, senos firmes, cintura pequeña y cadenas prominentes. Del mismo modo tiene al mármol como el material empleado. Se desconocen los datos del autor, sin embargo, se sabe que fue creada en el año 400 a.C. en la ciudad de Atenas. Recibe su nombre por ser encontrada en el teatro Romano de Arlés en Francia.